Casa Vanzo

 

 

 

La Casa Vanzo, localizada en calle Cochabamba 2010, fue construida en 1939 por el arquitecto Ermete De Lorenzi para ubicar allí su estudio. Pocos años más tarde De Lorenzi se instala en Buenos Aires y la propiedad pasa a convertirse en el taller de su amigo, el pintor Julio Vanzo.


En 2006 María Antonia Manzanel, sobrina y heredera de Vanzo, donó al estado municipal el inmueble y los bienes patrimoniales de su tío, entre ellos piezas de su colección particular que pertenecen actualmente a la colección del Castagnino+macro. Según se especifica en el Legado, ratificado por el Decreto Municipal No 2511/06, el inmueble será “Destinado a museo y/o taller y/o sala de conferencia y/o cualquier otra actividad relacionada con la cultura”.

Como parte del Plan de Revitalización de espacios patrimoniales y culturales de la ciudad, la Municipalidad de Rosario, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante la restauración integral de la Casa Vanzo gracias a un convenio púbico-privado con Construcciones Fundar y Banco Coinag.

Nace así Casa Vanzo – Biblioteca y Centro de documentación, un espacio que alojará los fondos documentales y bibliográficos del museo como así también actividades tendientes a la participación de la comunidad y a la producción y promoción del conocimiento artístico de la ciudad.

De esta manera el día 23 de febrero de 2022, representantes de Construcciones Fundar y Banco Coinag entregaron al Municipio y al Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino las llaves de la casa ya restaurada.