Guía de recursos accesibles
Múltiples recursos para recorrer la muestra Amig( )s del museo
Es una guía con una serie de recursos y dispositivos que permiten la fácil comprensión y comunicación para que las personas puedan realizar un recorrido por la exhibición en forma autónoma. Cuenta con pictogramas, audiodescripciones, y contenido en braille.
Se puede solicitar material en braille en la recepción.
Audiodescripción Sobre el museo macro
Exposición Amig()s del museo
Se puede visitar hasta el 07 de agosto de 2022
Piso 1
Audiodescripción Con los pintores amigos de Augusto Schiavoni
Pictograma Con los pintores amigos de Agusto Schiavoni
Audio situado Con los pintores amigos de Augusto Schiavoni
Pictograma Retrato de Feliciano Centurion de Alberto Goldenstein
Pictograma Goldenstein Gumier Maier de Alberto Goldenstein
Pictograma Retrato de Marcelo Pombo de Alberto Goldenstein
Piso 3
Pictograma Nombre de países de Florencia Caterina 1
Pictograma Nombre de países de Florencia Caterina 2
Audiodescripción Nombre de países de Florencia Caterina
Piso 4
Pictograma Mi hermana de Agusto Schiavoni
Piso 5
Audiodescripción Sin título de Mónica Castagnotto
Descargar la Guía de recursos accesibles Amig( )s del museo
Pictogramas
Son imágenes que acercan las obras de arte a todos los públicos a través de un lenguaje visual que permite identificar y diferenciar los personajes y/o elementos presentes en ella, ofreciendo información que facilita su utilización como recurso de trabajo en entornos escolares, familiares y/o relacionados con la diversidad. Comunican de manera clara y simple facilitando su comprensión, independientemente de la lengua o las capacidades intelectuales de las personas.
Audiodescripciones
Es una herramienta de apoyo a la comunicación para las personas ciegas o con baja visión, que consiste en una descripción objetiva, clara y detallada de las imágenes y el espacio, de modo que las personas con discapacidad visual lo perciban de la forma más parecida posible a como lo hacen las personas videntes. Se trata de traducir con palabras lo que transmiten las imágenes y los lugares.
Contenido en braille
Es la traducción de un texto a sistema braille, o sistema de puntos en relieve, también conocido como cecografía, aporta a las personas ciegas o con baja visión una herramienta válida y eficaz para leer, escribir, acceder a la educación, cultura y/o información, guiándose solo por el tacto.
Más información
accesibilidad@castagninomacro.org