Obras de la pintora Juana Butler ingresan a la colección del museo
En enero de 2025 ingresaron al acervo del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino, dos obras de Juana Butler (Buenos Aires, 1928 – 2017) donadas por su hijo Agustín Lisandro Bullrich: un óleo sin título perteneciente a la serie Homenaje al Reino Vegetal realizado en 1963 y una témpera, también sin título, fechada en 1981.
Ambas piezas enriquecen la colección del Museo Castagnino y amplían el conjunto de obras de mujeres artistas. Particularmente contribuyen con su originalidad a una lectura más amplia del período comprendido entre 1960/80 y de las corrientes que recuperaron el universo de lo inconsciente y lo onírico. Las pinturas, de lenguaje personalísimo y elegantes registros de color, recuperan –según las palabras de la artista– la libertad surrealista.
BIO
JUANA BUTLER
(Buenos Aires, 1928 – 2017)
Con una definida vocación por el arte, a los catorce años Juana Butler se inició en la pintura junto a su tío Horacio Butler y comenzó sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Participó de exposiciones colectivas desde 1950 y realizó su primera exposición individual en la Galería Antígona en 1955. También expuso sus pinturas en Van Riel (1959), Rubbers (1961, 1962), Arte Nuevo (1974), Ruth Benzacar (1977) Galería del Retiro (1980), Jacques Martínez (1985), entre otras.
En 1978 representó al país en la I Bienal Latinoamericana de Arte de San Pablo con el envío de 15 obras de la serie Orígenes y Exhalagos. En 2003, se realizó una retrospectiva de su obra en el Centro Cultural Recoleta. Sus obras forman parte de las colecciones del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Museo de Arte Moderno y reconocidas colecciones privadas.