Imagen no disponible.




Dominguez, Crisanto

Las Palmas, provincia de Chaco, 1911
Resistencia, provincia de Chaco, 1969

Escultor, pintor y escritor chaqueño

Su producción artística se desarrolla en torno al significado de la identidad chaqueña, sus orígenes y su relación con la identidad argentina y americana.

Nacido en Las Palmas, el 18 de noviembre de 1911, hijo de madre qom y padre hachero paraguayo. Desde muy pequeño se familiariza con prácticas de modelado, probablemente imitando a su padre, quien realizaba figuras de ángeles para el cementerio local. A los 13 años comienza a trabajar como hachero en Las Palmas, en donde continúa realizando esculturas en sus ratos libres. A esa edad conoce al escultor español Agustín Antón, radicado en Corrientes, con quien perfecciona sus habilidades de ornamentación.

Entre  1925 se radica en el barrio de la Boca en Bs As y allí se forma artísticamente con Pablo Molinari y Quinquela Martin realizando estudios de dibujo y tallado en mármol y piedra, años que además  trabajará en el periódico La Vanguardia. Entre  1927 y 1931 estudia en la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Carcova” becado por  la Municipalidad de Resistencia. En 1931 regresa a la provincia del Chaco. En 1945 es becado por la Comisión Nacional de Cultura con fines de estudió recorriendo Paraguay, Uruguay, Brasil Bolivia y Chile. En 1950 vuelve a residir en Buenos Aires para desempeñarse como Escultor anatomista en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

En su faceta de escritor  publica dos libros: la novela autobiográfica Rebelión en la selva (1948), y Tanino, memorias de un hachero (1956).

Realizó numerosos exposiciones y envíos a Salones Nacionales, entre los que se destacan la obtención del primer premio en el Salón de Otoño de La Plata en 1926 y del primer premio del Salón de Estudiantes de la Mutualidad de Bellas Artes en 1928.

Su obra está presente en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Municipal de Artes Plásticas Eduardo Sívori y el Museo Benito Quinquela Martín de  Buenos Aires, en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino de Rosario y en el Museo Provincial de Bellas Artes “René Brusau” de Resistencia, Chaco.

Fallece en Resistencia en 1969.

 

Bibliografía

Domínguez, C. (2009 [1948 y 1956]). Rebelión en la selva y Tanin, memorias de un hachero. Resistencia: Librería de la Paz.

García, E. (2024). ¿Un Chaco indígena? Explotación, identidad y resistencia indígena en la literatura y la escultura de Crisanto Domínguez. XII Jornadas de Sociología de la UNLP.

Merlino, A. (1954). Diccionario de Artistas Plásticos de la Argentina. Buenos Aires.

 

Realizado por Lic. Alejandra Moreno