macro
Del 11.04.25 al 20.07.25
Sala de Exvotos a La Difunta Correa de Antonio Berni
Blas Aparecido
[Piso 4]
Berni aparecido
Aparecido es un participio que suele tener (además de la verbal) función de sustantivo.
Prefiero pensar que, en el caso de Blas, puede ser adjetivo (así como uno diría Blas irreverente o Blas místico). O, en este caso, de Berni.
Entonces.
Blas devendría el nexo que hace aparecer a Berni —como un medium haciendo visible el espíritu de Berni—. Aunque, en este caso, no exactamente de Berni sino de la Difunta correa (en tanto obra de Berni) que provocaría un nuevo nodo en esta red que se va tejiendo y que en su trama es capaz de unir artistas, obras y museo. El museo es el macro (museo de arte contemporáneo de Rosario), la obra —que ha dejado de ser una para diseminarse en una cantidad de posibilidades— de Berni (que lo sitúa como nombre propio, (autor, artista) lo comunica (como tal autor, artista) con Blas Aparecido (el nombre es el de él) y hace nodo nuevamente con la producción con la que Blas visita la “Difunta Correa” de Berni.
Por supuesto.
Desde allí, esta red que va creciendo llega a “la difunta”, al mito popular que tiene su santuario en San Juan. Y, otra vez, hace red con otros mitos populares a través del autor, artista cuya producción se nutre de esta sacralización “vernácula” (según Blas) y su lugar (que está tan cerca del no-lugar) que hace borde con lo “profano”. En alguna entrevista Blas habla de esta dupla: “lo sagrado y lo profano” que me lleva inevitablemente a Ticiano (autor, artista) y su “Amor sagrado y amor profano”, asociación justificada ya que la producción de Blas está constantemente atravesada por ese amor popular que se condensa en mitos como el Gauchito Gil o Gilda.
También.
En “la difunta”. Blas ha visitado esta emergencia popular anteriormente asociándola con otro lugar de ese amor: “el Diego”. Berni, en definitiva, apareciendo desde su Difunta a través de la reversión de Blas. Quien, por otro lado, la comparte invitando a una gran cantidad de artistas a sumar exvotos para este santuario (el arte también se coloca en ese espacio de afecciones) que tiene su sede (provisoria) en el macro.
Roberto Echen
......................
Exvoteadores
Agustina Bartoli - Agustina Wetzel - Agustina Wischnivetzky - Ailin Tofanelli
Alejandra Benz - Alejandro Joaquín Vallejos - Alejandro Pizarro - Alfonsina Morzan
Alfredo Germiniani - Alicia Soloaga - Ana Belén Caballeri - Ana Laura Sosa
Ana Medal - Ana Wandzik - Andre Yarí Ricchetti - Andrea Ghilino
Andrés Ignacio Bancalari - Angel Salazar - Bailunga - Bárbara Sandoz
BREA - Camila Azula - Carlos Kbal - Carlos Lezcano
Carlos Stia - Carlos Vivas - Carolina Schoenemann - Cecilia Sosa
Cesar Panella - Chacra - Clara Ponce - Claudia Gatti
Claudia Lamas - Cleopatra Barrios - Corina Capkauskas - Cristian Badaró
Cristian Cochia - Cristian Osuna - Cristina Aimaretti - Cucu Angel
Dana Nair Pacce - Darian Lubée - Diego Figueroa - Eduardo Mallea
El Quiosquito - Elisa Aquatti - Emanuel Veco - Emme Canteros
Entretejidas - Eugenia Cárdenas - Eugenia Suarez - Experiencia Chamánica
Fede Fischer - Federico Kirschbaum - Fernanda Tocalino - Fernando Paolucci
Florencia Palacios - Gabriel Vazquez - Gabriela Benítez - Gabriela Bissaro
Gabriela Caballero y Familia - Gonzalo Zarba - Graciela Medal - Gustavo Mendoza
Hernan Di Filipo - Horacio Yuyin - Hugo Albrieu - Ignacio Polo
Jimena Bishels Nan Tsai - Jimena Domínguez - Joaquín Pedretti - Jorge Alberto Sánchez
Jorge Zamudio - José Manuel Mazzanti - Juan Carlos Aquino - Juan Pablo Arias
Juan Sansobrino - Juana Schulz - Julián Barreto - Juliana Fachinello
Julio Sanchez Baronni - Karina El Azem - Laura Anahí Aguirre - Laura Simón
Lauri Tacks - Leo Guardianelli - Lila Seigrist - Lorenzo González
Lucia Lipsich - Lujan Sgnoris - Lujan Somoza - Luli de Frutos
Manuel Brandazza - María Bakun - María José Lerena - María Julia Rossetti
María Paula Zacharias - María Victoria Vadillo - Mariela Beker - Marina Aranda
Mario Llullaillaco - Mariza Hierro - Marta Pecozzi - Marva Coronel
Mayra Pfleger - Medu Summer - Melina Streuli - Miguel Nuñez
Mili Montejo Echeverría - Mónica Carbonell - Museo de la Triple Frontera - Museo Dr. Urbano Poggi
Natalia Bernardi - Natalia Giménez - Natalia Isabel Revilla - Natalia Vergara
Nazareth Giraldi - Nico Bassi - Nico Sosa - Nicolás Monti
Norma Capponcelli - Olympia Jeans - Paula Bakun - Paulín González Villan
Pedro Gauna - Pietro Indumentaria - Priscila Sandoval - Proyecto Deatres
Ramiro Ventura - Ramona Ramírez - Raquel Minetti - Renata Nicora Chequin
Ricardo Andrade - Robin Baena - Sebastián Báez - Sergio Gravier
Silvana Almendra - Sofi Dama - Sofía Blanco - Sofía Rosano
Soledad Rithner - Susana Piñeiro - Tati Cabral - Toko Benítez
Triart3 - Valeria Ansuate - Valeria Rolón - Verdísma Collage
Victoria Ferreyra - Victoria Martínez Urbano - Vir Negri - Yama Prieto
Yasí Ávalos - Yegua de Troya - Yurú - Zoé Pheron
[¿Sabés que es un exvoteador? @blasaparecido, respone]
......................
Biografía
Argentina. Sauce Corrientes. 1976.
Es Licenciado en Publicidad y Comunicaciones Estratégicas, Diseñador Gráfico y Publicitario.
Es coordinador del colectivo devocional Galería de las Promesas. Trabajó como coordinador y curador del espacio de arte El Quiosquito en la ciudad de Resistencia Chaco. Actualmente trabaja en su producción individual.
Premio Municipal de Artes Visuales Salón Litoral 2022. Premio Estímulo Universidad Nacional del Litoral. Santa Fé.
Selección en la XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo. Centro Cultural Recoleta. CABA. 2023; 2° Premio Nacional de Artes Visuales Nuevo Banco Chaco. Rcia. Chaco, 2023 y Primer Premio Nacional de Artes Visuales Nuevo Banco Chaco. Rcia. Chaco, 2022. Ha participado de muestras federales como "La Marca Original, Arte Argentino" en el CCK o "Adentro no hay más que una morada" en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, como también participó de muestras individuales y colectivas en México, Paraguay, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Salta y Misiones.