Castagnino
11.10.24
Noche de Museos Abiertos en el Castagnino
El viernes 11 de octubre de 18 a 24 h se realizará el clásico recorrido de Noche de Museos Abiertos 2024, en el marco de la Séptima Quincena del Arte Rosario.
Durante la jornada se podrá disfrutar de la nueva instalación de sitio específico El sonido de los pájaros, de la artista Laura Glusman, además de las exposiciones de Norberto Puzzolo, Sol Quirincich, Fernando Fader y En la luz es donde está el misterio con artistas de la colección Castagnino+macro.
Además, en el exterior del museo se podrá disfrutar de la música en vivo de Dani Lésté y del DJ Chano Coronel. Acompañarán la velada la Cámara de Foodtrucks de Rosario.
Cronograma de actividades
20 h | Daniela Lésté
21 h | DJ Chano Coronel Actividades gratuitas.
Dani Lésté
Su música es un viaje sonoro que se nutre de la rica tradición del Litoral argentino, profundamente influenciada por la cercanía del río y la conexión con la naturaleza. Sus composiciones entrelazan raíces árabes, heredadas de su linaje familiar materno, con los ritmos y melodías de la región. Daniela explora paisajes musicales que invitan a sentir la fuerza del río, su huir constante, y la manera en que esa cercanía impregna la vida y las emociones de quienes lo habitan.
Daniela Lésté es música, cantautora y docente, nacida en Rafaela y radicada en Rosario. Estudió canto lírico y guitarra (UNR), y actualmente realiza la Licenciatura en Interpretación Vocal con orientación en música popular en la U.N.V.M. Se dedica a la enseñanza de la técnica vocal y el acompañamiento vocal. Es directora de grupos de improvisación y ensamble vocal, y titular en la cátedra de Entrenamiento vocal I, II y III, de la EMAE en Rafaela.
En 2010 lanzó su primer trabajo, Floricanto. En 2013 creó el proyecto Música del Litoral. Contribuyó al álbum Fuego de Kunyaza en 2018, y es parte del quinteto femenino Madreselva. Además, participó en el proyecto de composiciones compartidas de mujeres argentinas Vení que te cuento. En 2020 lanzó su último trabajo discográfico titulado IALA.