RECURSOS ACCESIBLES

Recursos accesibles del Museo de arte contemporáneo de Rosario


   

Para personas ciegas o con baja visión

El Museo dispone de audiodescripciones de obras pertenecientes a su colección y también las genera para exposiciones temporales.


 

Audiodescripción del espacio edilicio Museo Macro 

Palabras de Marcelo Pombo sobre su obra Océano
Audiodescripción de la obra Océano
Ficha técnica con información ampliatoria

Palabras de Diego Bianchi sobre la obra Ataque de inquietud 
Audiodescripción de la obra Ataque de inquietud 
Ficha técnica con información ampliatoria

Palabras de Andrea Ostera sobre su obra 22 vistas de la casa de noche 
Audiodescripción de la obra 22 vistas de la casa de noche 
Ficha técnica con información ampliatoria

Palabras de Raúl Flores sobre su obra Sin título 
Audiodescripción de la obra Sín título de Raúl Flores 
Ficha técnica con información ampliatoria

Palabras de Laura Códega sobre su obra Saturno 
Audiodescripción de la obra Saturno de Laura Códega 
Ficha técnica con información ampliatoria

Audiodescripción de la obra Pensar es un hecho revolucionario de Marie Orezanz
Ficha técnica con información ampliatoria

Audiodescripción de la obra Sueño N°28. Amor sin ilusión
Autora: Grete Stern

Audiodescripción de la obra Heavy Mental Records
Autor: Gastón Pérsico

Audiodescripción de la obra En caso de duda, a favor del trabajador. Principio jurídico del Derecho Laboral. Locución latina: IN DUBIO PRO OPERARIO
Autora: Karina Granieri

Audiodescripción de la obra El asesino
Autor: Oscar Bony

Audiodescripción de la obra Fotografías
Autor: Marcos Bainella

Audiodescripción de la obra Nombre de países
Autor: Florencia Caterina
 

Audio situado Carta de Federico Manuel Peralta Ramos a Mr. James F. Mathias de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation, 14 de junio de 1971

Audiodescripción de la obra Sin título
Autor: Mónica Castagnotto

Audiodescripción de la obra Manifestación
Autor: Leonel Luna

Audiodescripción de la obra En caso de duda, a favor del trabajador. Principio jurídico del Derecho Laboral. Locución latina: IN DUBIO PRO OPERARIO
Autora: Karina Granieri

Audiodescripción de la obra Ensayo sobre la forma de escuchar I y II
Autora: Silvia Gurfein

Audiodescripción de la obra Dos espacios, Pintura Madí
Autor: Gyula Kosice

Audiodescripción de la obra Bienaventurados malditos
Autor: León Ferrari

Audiodescripción de la obra Manual y práctica caja tipográfica para armar poemas visuales
Autor: Edgardo Vigo

Audiodescripción de la obra Tricot
Autor: Marina De Caro

Audiodescripción de la obra Cuadernos y tapiz
Autor: Ángeles Ascúa

 

 

 

Recursos para personas sordas o con hipoacusia

El Museo ha elaborado videos con interpretación en lengua de señas de obras pertenecientes a su colección y a exposiciones temporales.


Videos lengua de señas subtitulados

Sin título de Guadalupe Miles  (video)
ficha técnica con información ampliatoria obra 1
ficha técnica con información ampliatoria obra 2

Objetos parciales de Mariela Leal (video)
ficha técnica con información ampliatoria

Ritmo lineal de Enio Iommi
 (video)
Ficha técnica con información

Óperas cortas de Carlos Herrera (video)
Ficha técnica con información 

Construcción de un horno popular para hacer pan de Víctor Grippo (video)
Ficha técnica con información

Animal motion planet de Nicola Constantino (video)
Ficha técnica con información

Otiuras de Feliciano Centurión (video)
Ficha técnica con información

El Río de la Plata de Marcelo Brodsky (video)
Ficha técnica con información

Un cuadro nuevo de Joaquín Boz (video)
Ficha técnica con información

La casa de los conejos de Hugo Aveta (video)
Ficha técnica con información

En caso de duda, a favor del trabajador. Principio jurídico del Derecho Laboral. Locución latina: IN DUBIO PRO OPERARIO de Karina Granieri (video)

Manual y práctica caja tipográfica para armar poemas visuales de Edgardo Vigo (video)

Cuadernos y tapiz de Ángeles Ascúa (video) 
Ficha técnica con información

Saco azul de Schiavoni Augusto (video) 

La chola de Alfredo Guido (video) 


Videos lengua de señas sin subtítulos

El tapón del río de La Plata de Alfredo Vigo (video)
Ficha técnica con información ampliatoria

The ring de Guillermo Kuitka (video)
Ficha técnica con información ampliatoria

Colectivo Tucumán Arde (video)
Ficha técnica con información ampliatoria

Portfolio de Nicolás García Uriburu (video)
Ficha técnica con información ampliatoria

Sin título de Cristina Piffer (video)
Ficha técnica con información ampliatoria

Tijera de castrar de Luis Benedit (video)
Ficha técnica con información ampliatoria

Nosotros no sabíamos de León Ferrari (video)
Ficha técnica con información ampliatoria

 

Códigos QR

En todas las muestras los visitantes a los museos encontrarán en la recepción y en las salas códigos QR para escanear, mediante un teléfono móvil o tableta, y así encontrar el material accesible para realizar su recorrido en forma autónoma. Tendrá a disposición audiodescripciones, audioguías y videos con traducción a lengua de señas.